4.1 La constitución de las compañías y el calendario teatral
Ahora vamos a aplicar los procedimientos de búsqueda que has aprendido en la unidad didáctica 3 para conocer más sobre la práctica escénica. Busca en DICAT la información necesaria para completar los siguientes enunciados. Presta especial atención a las fechas en las que se firman los siguientes contratos de formación de compañías:
1) El JXUwMDZhJXUwMDBi de JXUwMDNlJXUwMDAzJXUwMDA3JXUwMDEwJXUwMDE3JXUwMDE3JXUwMDFk de 1600 se constituye la compañía que dirige Gonzalo de Alarcón.
                        
                        2) El
                        
                        JXUwMDZhJXUwMDA0
                        
                        de
                        
                        JXUwMDNlJXUwMDAzJXUwMDA3JXUwMDEwJXUwMDE3JXUwMDE3JXUwMDFk
                        
                        de 1638 se firmaron distintos contratos por parte de actores para formar parte de la compañía
                        que tenían que dirigir Bernardo de Bobadilla y Juan Rodríguez de Antriago.
                    
                        
                        3) El
                        
                        JXUwMDZhJXUwMDAw
                        
                        de
                        
                        JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDEzJXUwMDA4JXUwMDE1
                        
                        de 1642 se constituye una compañía que dirige Juan de Malaguilla.
                    
                        
                        4) Ente el
                        
                        JXUwMDZhJXUwMDBh
                        
                        de
                        
                        JXUwMDNlJXUwMDAzJXUwMDA3JXUwMDEwJXUwMDE3JXUwMDE3JXUwMDFk
                        
                        y el
                        
                        JXUwMDY5JXUwMDA0
                        
                        de
                        
                        JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDEzJXUwMDA4JXUwMDE1
                        
                        de 1653 el autor Diego Osorio de Velasco firmó una serie de contratos con distintos actores para
                        constituir su compañía.
                    
                        
                        5) El
                        
                        JXUwMDY5JXUwMDA5
                        
                        de
                        
                        JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDEzJXUwMDA4JXUwMDE1
                        
                        de 1657 se constituye una compañía que dirige Francisco de la Calle.
                    
                        
                        6) El
                        
                        JXUwMDZhJXUwMDA1
                        
                        de
                        
                        JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDEzJXUwMDA4JXUwMDE1
                        
                        de 1683 se constituye una compañía que dirige Antonia Manuela Sevillano.
                    
En la tabla siguiente encontrarás unas fechas de referencia sobre fiestas fundamentales del calendario para cada uno de los años de las noticias anteriores, que te servirán para poder deducir en qué período se firmaban la mayor parte de los contratos de formación de compañías:
                        
                    
                        
                        Ahora vamos a prestar atención al período para el que se concretaban. Para ello, completa los
                        datos que faltan en los siguientes enunciados:
                    
                        1) Contrato que firma Pedro de Agramonte el 13 de marzo de 1652 con Juan de Vivas y Gaspar de
                        Valdés. Se compromete a representar en la compañía hasta el
                        
                        JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDEzJXUwMDA2JXUwMDExJXUwMDE2
                        
                        
                        JXUwMDNjJXUwMDAx
                        
                        
                        JXUwMDFiJXUwMDIyJXUwMDEzJXUwMDFjJXUwMDBmJXUwMDE3JXUwMDE3JXUwMDBk
                        
                        del año
                        
                        JXUwMDY5JXUwMDA3JXUwMDAzJXUwMDA2
                        
                        .
                        
                        2) María de Aguado estaba comprometida con la autora Juana Coloma para representar en su
                        compañía desde el
                        
                        JXUwMDM1JXUwMDA0JXUwMDgwJXUwMDliJXUwMDExJXUwMDBjJXUwMDAzJXUwMDA5JXUwMDE2
                        
                        
                        JXUwMDNjJXUwMDAx
                        
                        
                        JXUwMDFiJXUwMDI2JXUwMDBiJXUwMDA3JXUwMDEzJXUwMDFi
                        
                        de 1678 hasta el
                        
                        JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDEzJXUwMDA2JXUwMDExJXUwMDE2
                        
                        
                        JXUwMDNjJXUwMDAx
                        
                        
                        JXUwMDFiJXUwMDIyJXUwMDEzJXUwMDFjJXUwMDBmJXUwMDE3JXUwMDE3JXUwMDBk
                        
                        de
                        
                        JXUwMDY5JXUwMDA3JXUwMDAxJXUwMDBl
                        
                        .
                        
                        3) Lorenzo Pérez y su mujer, Mariana Jacinta de Alarcón, se comprometieron a formar parte de la
                        compañía de Francisco Rodríguez y Antonio de Ordaz (q. v.) desde el
                        
                        JXUwMDZhJXUwMDBh
                        
                        
                        JXUwMDNjJXUwMDAx
                        
                        
                        JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDE4JXUwMDE2
                        
                        de 1663 hasta el
                        
                        JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDEzJXUwMDA2JXUwMDExJXUwMDE2
                        
                        
                        JXUwMDNjJXUwMDAx
                        
                        
                        JXUwMDFiJXUwMDIyJXUwMDEzJXUwMDFjJXUwMDBmJXUwMDE3JXUwMDE3JXUwMDBk
                        
                        del año siguiente.
                        
                        4) El 20 de enero de 1674, Simón de Albacete se comprometía a formar parte de la compañía de la
                        compañía de
                        
                        JXUwMDE1JXUwMDJjJXUwMDEzJXUwMDE1JXUwMDA2JXUwMDEzJXUwMDFiJXUwMDFkJXUwMDE1
                        
                        
                        JXUwMDAyJXUwMDJmJXUwMDE0JXUwMDFiJXUwMDE1
                        
                        hasta el
                        
                        JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDEzJXUwMDA2JXUwMDExJXUwMDE2
                        
                        
                        JXUwMDNjJXUwMDAx
                        
                        
                        JXUwMDFiJXUwMDIyJXUwMDEzJXUwMDFjJXUwMDBmJXUwMDE3JXUwMDE3JXUwMDBk
                        
                        de 1675.
                    
                        Con la información que acabas de analizar, puedes deducir que la mayor parte de los contratos de
                        formación de compañía se firmaban durante la
                        
                        JXUwMDNiJXUwMDE2JXUwMDE0JXUwMDEzJXUwMDE3JXUwMDE2JXUwMDFlJXUwMDBj
                        
                        , aprovechando el período en el que no se podía representar. Los contratos se firmaban
                        generalmente por temporadas teatrales. La temporada teatral empezaba el Domingo de Resurrección
                        y terminaba el
                        
                        JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDEzJXUwMDA2JXUwMDExJXUwMDE2
                        
                        
                        JXUwMDNjJXUwMDAx
                        
                        
                        JXUwMDNiJXUwMDAyJXUwMDEzJXUwMDFjJXUwMDBmJXUwMDE3JXUwMDE3JXUwMDBk
                        
                        del año siguiente.
                        
                    
                            Acabamos de ver cómo tras los carnavales se utilizaba el período de cuaresma para la
                            formalización de contratos aprovechando la prohibición de representar durante dicho período,
                            pero… ¿quedaba prohibido cualquier tipo de representación teatral en los corrales de
                            comedias durante el período de Cuaresma? 
                            
                            A continuación te ofrecemos dos noticias procedentes de DICAT. Léelas y responde a
                            las cuestiones que se plantean a continuación.
                        
                        
 
De acuerdo con lo que hemos estado viendo sobre las temporadas teatrales, ¿hay algún dato que te llama la atención sobre la fecha en la que tenían que desarrollarse las representaciones, según el contrato que firman el 16 de enero de 1654 y el 3 de marzo de 1650, respectivamente?
| 
                                     a) Sí
                                     
                                 | 
                            |
| 
                                     b) No
                                     
                                 | 
                            
| 
                                     a) Sí
                                     
                                 | 
                            |
| 
                                     b) No
                                     
                                 | 
                            
| 
                                     a) Sí 
                                 | 
                            |
| 
                                     b) No 
                                 | 
                            
| 
                                     a) Sí
                                     
                                 | 
                            |
| 
                                     b) No 
                                 | 
                            
                        En la primera escritura se alude a Francisco de Morales como “maestro de volatines y máquina
                        real”. ¿Sabes qué significa “máquina real”? 
                        
                        Para responder a esta pregunta, visualiza el siguiente vídeo.
                        
                    
                        De acuerdo con la información que se expone en el vídeo, indica si son verdaderas o falsas las
                        siguientes afirmaciones:
                    
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
| 1 | Manuel de Espinosa | JXUwMDZi | En la temporada teatral 1632-33 dirigió una compañía que realizaba representaciones con títeres, tanto en corrales como en casas particulares. | 
|  2  | 
                                 Manuel de Fresneda  | 
                                JXUwMDZl | Representó con su compañía en el corral de comedias de Valladolid en 1696, realizando algunas comedias con títeres. | 
| 3 |  Miguel de Llobregat | 
                                JXUwMDZk | Su compañía realizó representaciones de títeres en Madrid durante la Cuaresma de 1654. | 
| 4 | José de Loaisa | JXUwMDY5 | Dirigió una compañía que representaba con títeres durante la Cuaresma de 1675, probablemente en Andalucía. | 
| 5 | Francisco de Morales | JXUwMDZj | Representó con su compañía en el corral de comedias de Valladolid en 1694, realizando algunas comedias con títeres. | 
| 6 | Serafina Manuela | JXUwMDZh | Su compañía realizó representaciones con títeres en Valladolid en 1723 | 
| 
                                     
                                            El esclavo del demonio 
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            Santa María Egipciaca
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            El gran teatro del Mundo
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            La garza de Portugal
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            Dar la vida por su dama
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            La vida es sueño
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            Las dos estrellas de Francia
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            La lavandera de Nápoles
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            Los encantos de Medea
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            La creación del mundo
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            Los donaires de Matico
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            La villana de Getafe 
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            Santa Isabel, reina de Hungría
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            San Antonio Abad
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            Santa Teodora
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            Casa con dos puertas 
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            |
| 
                                     
                                            San Jerónimo
                                         
                                     | 
                            |
| 
                                     
                                        Correcto 
                                    
                                        Incorrecto! 
                                 | 
                            
