2.10 Documento de compra-venta de comedias
 
            Algunos de los documentos que resultan más interesantes para la historia del teatro consisten en contratos de compra-venta de comedias que firmaba un dramaturgo con un autor de comedias, al que vendía una o varias obras teatrales para que las representara con su compañía. En ocasiones las obras ya estaban escritas, en otras el dramaturgo se comprometía a escribirlas para el autor de comedias en un plazo estipulado y por una cantidad acordada. Estos contratos eran escrituras legalizadas ante notario y en ellas se incluían una serie de cláusulas o condiciones que debían cumplir tanto el dramaturgo como el autor de comedias. En concreto, este contrato de compra-venta fue firmado por Miguel de Cervantes con el autor de comedias Gaspar de Porres.
 Actividad 1
            Actividad 1| a) Una | |
| b) Cinco  | |
| c) Dos | |
| d) Ninguna, pues lo que
                                        le vendió fueron tres entremeses | 
| a) En Madrid, el 5 de
                                        marzo de 1595
                                     | |
| b) En El Toboso, el 8 de
                                        abril de 1604
                                     | |
| c) En Madrid, el 5 de
                                        marzo de 1585
                                     | 
| a) 40 ducados  | |
| b) 100 escudos
                                     | |
| c) 50 ducados
                                     | 
| a) Sí
                                     | |
| b) No
                                     | 
| a) Un año | |
| b) Diez años
                                     | |
| c) Dos años
                                     | 
